viernes, 21 de noviembre de 2008

Dropbox, almacenamiento de archivos Online

>Hola quiero hablaros de un servicio que vengo usando desde hace algunos dias, Dropbox, un servicio de Internet, que nos permite almacenar Online y compartir de forma sencilla nuestros archivos. En su versión gratuita nos ofrecen unos más que aceptables 2Gb que nos puede ser suficiente para almacenar nuestros archivos, si no nos llega ese espacio por 99$ al año, nos ofrecen 50Gb que es un precio bastante razonable creo yo. No voy a hacer un complejo análisis, tan solo comentaros un poco como funciona para los que no lo conozcan, ya que en la propia página hay un vídeo que demuestra todas sus funciones.

Este servicio es ideal para aquella gente que use varios ordenadores con asiduidad, y nos evitará llevar con nosotros una USB Stick de 2Gb con nosotros todo el día, solo necesitamos que esos PC's tengan conexión a Internet. Solo tenemos que instalarlo en cada PC, y en el primero crear una cuenta y listo. Se integra perfectamente con nuestro navegador de archivos y es que es compatible con Windows, Mac y Linux (solo Gnome).Se nos creará una carpeta en nuestro ordenador, en la cual todo archivo que copiemos a ella, será sincronizado con el servidor de Dropbox, aunque realmente es Amazon quien anda detrás de todo esto. Así vayamos al ordenador que vayamos tendremos nuestros archivos como si de una carpeta local se tratará. Muy simple y transparente al usuario.

Otra característica importante es que podemos generar enlaces directos a nuestros archivos para enviar a nuestros amigos esos archivos. También permite recuperar archivos borrados como si de un mini Time Machine se tratara. Sinceramente es una delicia, aunque si es cierto que es un servicio que los usuarios poco nómadas no sabran apreciar, pero los que a lo largo del día tocamos varios ordenadores, o gadgets con acceso a Internet es una maravilla tener todo accesible localmente sin tener que llevar nada a cuestas, sea un portátil, un ultraportátil o un USB Stick. Luego hay muchas posibilidades, como compartir con amigos una cuenta e intercambiar en tiempo real archivos con ellos, instalarlo en un servidor y tener una copia de seguridad automática, o las otras que comentan en esta completa reseña que ha hecho Fernando Plaza.

Espero que os sea útil a muchos o que por lo menos os decidáis a probarlo, hay otros servicios como Mozy pero no está disponible en Linux, y no tiene ventajas sobre Dropbox. Lo raro es que Google no haya lanzado algo similar aprovechando la creciente capacidad de sus cuentas GMail. Microsoft tiene su Live Mesh pero no se integra de forma tan limpia y transparente como DropBox. Aunque como casi todo en esta vida, es cuestión de gustos.

No hay comentarios: