miércoles, 12 de noviembre de 2008

Cable de par trenzado

Vamos a ver la descripción del cableado habitual empleado para conectarse a la red de redes mediante una Ethernet. Concretamente, los cables de tipo UTP con conectores RJ45. También, construiremos nuestro propio cable.

El cable de par trenzado sin apantallar (UTP) es un cable regular formado por 8 hilos de cobre trenzados de dos en dos. Además, en este cable, un material aislante cubre los distintos hilos. Gracias al trenzado de los cables y al material aislante conseguimos reducir los problemas de ruido. La terminación estándar para este tipo de cable es el conector Registered Jack-45 (RJ-45). Gracias a este conector se reduce el ruido, la reflexión y la estabilidad mecánica. Es similar al conector telefónico, con la diferencia de tener 8 conductores, en lugar de cuatro.

La norma TIA/EIA 568 define la norma de cableado para telecomunicaciones en edificios comerciales. En nuestro caso, esta norma define la forma en que deben “crimparse” los cables (es decir, cómo se conectan los pines del conector RJ45 a los hilos del cable UTP).

La correspondencia entre los pines del conector RJ45 macho y los conductores del cable, con el estándar T568-A se recoge en la siguiente tabla:

Correspondencia entre los pines del conector RJ45 macho y los conductores del cable, con el estándar T568-A

Así mismo, en la siguiente tabla se recoge la correspondencia entre los pines del conector RJ45 macho y los conductores del cable, pero con el estándar T568-B:

Correspondencia entre los pines del conector RJ45 macho y los conductores del cable, pero con el estándar T568-B

————

Diagrama que mustra los colores de los cables T568-A y T568-B

¿Cómo construir un cable con conectores RJ45? Los elementos necesarios para la construcción de un cable terminado con conectores RJ45 son los siguientes:

- Trozo de cable UTP de Categoría 5 o superior.
- Conectores RJ-45.
- Pelacables.
- Cortahilos.
- Crimpadora (tenazas engarzadoras para RJ-45).
- Herramienta de punción (para conectar el cable UTP a un match-panel o a la cara posterior de un jack de pared.
- Analizador de continuidad de cableado Ethernet.

Los pasos a seguir para la construcción son los siguientes:

  1. Determine la distancia entre los dispositivos, o el dispositivo y el conector, luego agréguele por lo menos 30 cm. La longitud máxima para este cable es de 3 m; las longitudes estándar son de 1,82 y 3 m.
  2. Corte un trozo de cable de par trenzado no blindado Cat 5 de una longitud establecida. Usará el cable trenzado para cables de conexión ya que tiene una duración más prolongada cuando se dobla repetidas veces. El alambre sólido es perfecto para tendidos de cable que se colocan a presión en los jacks.
  3. Retire 5 cm de la envoltura de uno de los extremos del cable.
  4. Mantenga unidos firmemente los 4 pares de cables trenzados a los que se les quitó la envoltura, luego reorganice los pares de cable según el orden del estándar de cableado 568-B. Trate de mantener las trenzas ya que esto es lo que proporciona la anulación del ruido. (par anaranjado, par verde, par azul, par marrón).
  5. Sostenga la envoltura y el cable con una mano, destrence un pequeño tramo de los pares verde y azul y reorganícelos de modo que cumplan con el diagrama de color de cableado 568-B. Destrence y ordene el resto de los pares de hilos según el diagrama de color.
  6. Aplane, enderece y alinee los hilos, luego recórtelos en línea recta a alrededor de 1′20 cm - 1′90 cm del borde de la envoltura. ¡Asegúrese de no soltar la envoltura y los hilos que ahora están ordenados! Debe reducir al mínimo la longitud de los cables no trenzados ya que las secciones excesivamente largas ubicadas cerca de los conectores constituyen una fuente importante de ruido eléctrico.
  7. Coloque un conector RJ-45 en el extremo del cable, con la lengüeta hacia abajo y el par anaranjado en la parte izquierda del conector.
  8. Empuje suavemente los hilos dentro del conector hasta que pueda ver los extremos de cobre de los hilos a través del extremo del conector. Asegúrese de que el extremo de la envoltura esté ubicado dentro del conector y de que todos los hilos estén en el orden correcto. Si la envoltura no está ubicada dentro del conector, no estará correctamente protegida contra los tirones y con el tiempo esto causará problemas. Si todo está en orden, engarce el conector con la suficiente fuerza como para forzar los contactos a través del aislamiento en los hilos, completando así el camino conductor.
    Repita los pasos 3-8 para terminar el otro extremo del cable y listo, dispondría del cable terminado con el que poder llevar a cabo una conexión.

No hay comentarios: